La digitalización está cambiando las tendencias de la industria naval y sus ventajas competitivas. Para seguir siendo competitivas, las empresas utilizan la digitalización con el fin de optimizar sus flotas y gestionar los recursos y consumo de energía. La digitalización total también mejora la productividad del equipo, reduce los costes generales del ciclo de vida del producto y posibilita una comercialización más rápida. Pero, ¿cómo hacerlo?
Es esencial introducir un conjunto de herramientas de simulación virtual integrado en la ingeniería marítima, ya que sirve como única fuente de información en tu proceso digital, y permite al usuario ampliar los límites del diseño de buques.
Un gemelo digital integral puede utilizarse para respaldar la eficiencia de la ingeniería cuando se lleva una conceptualización al diseño detallado. La digitalización puede ayudar a conectar el mundo físico y el virtual, desde el diseño inicial hasta la producción, los sistemas de automatización marítima o los servicios de ingeniería y consultoría para posibilitar la implementación. Un enfoque multifísico es clave para integrar la hidrodinámica, la integridad estructural, los sistemas de propulsión y las consideraciones medioambientales.